En algunas ocasiones, nosotros mismos o los que nos rodean pueden sentirse sobrepasados o experimentar cómo su cuerpo dice basta. En el post, te contamos qué hacer ante un ataque de ansiedad.
Las personas que han sufrido un ataque de ansiedad, no lo olvidan. Si quieres tener más información sobre qué hacer con la ansiedad, en la entrada “Cómo gestionar la ansiedad”, hablo para darte herramientas para aprender a escuchar el mensaje que te intenta dar la ansiedad a través de tu cuerpo, y así hacer lo necesario para gestionarla.
Los síntomas de ataque de ansiedad, principalmente son: respiración acelerada, aumento del ritmo cardíaco, sensación de ahogo, miedo, pánico, peligro inminente…
¿Qué hacer ante un ataque de ansiedad? Aquí van unos primeros auxilios para ayudarte a salir de ese estado.
¿Qué hacer ante un ataque de ansiedad?
De entrada, te diré algo que NO tienes que hacer ante un ataque de ansiedad: tratar de buscar el origen, la razón por la que te está ocurriendo, no es el momento. Un ataque de ansiedad tiene que ver con una suma de avisos del cuerpo que no hemos sabido/podido escuchar. En ese momento, el cuerpo se colapsa. Te dice hasta aquí.
La actitud a tomar será la de ponerse al servicio del cuerpo. Lo que necesita tu cuerpo cuando está sufriendo un colapso de estas características es que te coloques en el momento presente. Trata de centrarte en una parte de tu cuerpo, por ejemplo, en tus pies. También puedes ir a lavarte la cara y centrarte. El pensamiento insistirá en irse al futuro con preguntas: ¿me voy a morir?, ¿qué me está pasando?, ¿lo voy a poder resistir?
Aun teniendo en marcha esos pensamientos, trata de colocarte en el ahora. Puedes mirar un punto fijo, sin dejar de mirar. Si sientes que todavía no te estás calmando, ríndete. Puedes caer de rodillas al suelo y hacerle llegar al cuerpo la información de que no te vas a pelear con lo que está pasando (es una acumulación). Rompe a llorar, si puedes. Es probable que sientas que te ayuda a calmarte, poco a poco.
Cuando vayas estando un poco más calmada, puedes intentar ayudar al cuerpo a bajar la frecuencia cardíaca de la siguiente manera: inhala durante 3 segundos, mantén el aire durante 3 segundos y exhala también durante 3 segundos.
De esta manera volverás paulatinamente a recuperar el ritmo y las riendas del cuerpo, que lo único que le ha pasado es que se ha descontrolado por exceso, por colapso.
Ante un ataque de ansiedad, es importante tener fe en el cuerpo. Te pones a su servicio, lo escuchas y te vas dando cuenta de qué es lo que necesita. Ten fe, te aseguro que pasará.
¿Qué hacer cuando alguien tiene un ataque de ansiedad?
De entrada, cuando alguien que tienes cerca sufre un ataque de ansiedad, evita las palabras, especialmente “tranquila”, “no te pongas nerviosa que es peor”, “no pasa nada”, etc….
Yo te aconsejo que te acerques a la persona sin usar palabras, pero si mirándole a los ojos. Si puedes, cógele las manos con cariño y transmítele con tu mirada la absoluta certeza de que va a salir de dónde está, que ya empieza a estar mejor, sin prisas. Es importante mantener la mirada fija, sin palabras, expresando una absoluta confianza en que va a empezar a estar mejor.
Posteriormente, sí que será el momento de evaluar qué ha pasado. El ataque de ansiedad es un límite del cuerpo, una invitación a lo bestia para que te hagas cargo de lo que te está pasando. Toca escucharte. Te ayudará hacer terapia para darte cuenta de con qué va la ansiedad qué sientes.
Recuerda que tu ansiedad eres tú. Los síntomas que muestra la ansiedad tienen que ver con algo en tu vida que no está bien tal y como está. Toca responsabilizarse.
Espero que te haya gustado todo lo que te he contado sobre qué hacer ante un ataque de ansiedad, pero sobre todo que te haya servido. Un abrazo enorme.
Seguro que también te interesa:
La dependencia emocional en la pareja
¿Qué hace que se dé una sensación de dependencia emocional en la pareja? Para empezar, voy a escribir desde el no juicio.Los años de terapia y también mi experiencia personal, me han llevado a sentir que una persona con una tendencia más dependiente, se enamora de una...
Cómo gestionar la ansiedad
En el post de hoy, quiero hablarte de cómo gestionar la ansiedad, uno de los problemas más comunes en nuestra sociedad actual. ¿Qué es la ansiedad? Lo que denominamos ansiedad, en realidad son síntomas que el cuerpo muestra cuando se está produciendo algún malestar...
Qué son las fobias y su relación con las vidas pasadas
Las fobias son inherentes en el ser humano y, aunque son varias las teorías que explican cómo se originan y cómo pueden ser tratadas, hoy quiero hablarte desde mi visión y experiencia. En el post, profundizo en qué son las fobias y en cuál es su relación con las vidas...