¿Qué hace que se dé una sensación de dependencia emocional en la pareja? Para empezar, voy a escribir desde el no juicio.
Los años de terapia y también mi experiencia personal, me han llevado a sentir que una persona con una tendencia más dependiente, se enamora de una persona con tendencia más independiente. ¿Por qué ocurre?

Tipos de dependencia emocional en la pareja

La pareja es un sistema que funciona mucho mejor si está en equilibrio, pero lo que suele suceder normalmente es que nos polarizamos dentro de la pareja. Es decir, si yo tengo una tendencia a ser más dependiente emocional, me volveré extremadamente dependiente y si la tendencia de mi pareja es la de ser más independiente emocionalmente, se polarizará en esa dirección. Esta es una de las causas principales de la dependencia emocional en la pareja.

La realidad es que ni un@ es tan dependiente, ni la otra persona tan independiente. Entonces, cuando más dependiente me vuelvo, más se aleja mi pareja y más impulso siente hacia la independencia, cosa que hace que yo me vuelva más dependiente aún. Finalmente, acabo definiéndome como una persona que sufre dependencia emocional, cuando no es así. Me he etiquetado, me he juzgado y será difícil moverme de ahí.

Me explico: en muchas ocasiones, cumplimos roles y desarrollamos distintos tipos de dependencia emocional en la pareja. Si yo tengo una tendencia más dependiente emocionalmente, ése será el papel que cumpliré. Pero no solo expresaré mi tendencia de dependencia emocional, también expresaré la dependencia emocional de mi pareja. Mi pareja, la cual tiene más tendencia a ser independiente emocionalmente, a su vez, también expresará mi parte independiente. Si esto sucede y se instala en nuestro día a día, nos habremos polarizado, lo que tenderá a separarnos a la larga.

Este es el juego que viven miles de parejas y es una de las causas de dependencia emocional, cada un@ cumpliendo un papel, sin saber que también contiene la otra polaridad. ¿A qué me refiero? A que una persona que se siente dependiente emocional también tiene el potencial de ser independiente, solo que quizás no se ha expresado aún ¿Te suena? Somos un todo (ying y yang), ¡Contenemos el todo en cada uno de nosotr@s, solo que no lo sabemos!

Como superar la dependencia emocional a la pareja

Si sabemos verle el juego, lo ideal para mantener la salud dentro de la pareja, será que hagamos conscientes estos roles y tratemos junt@s de encontrar el equilibrio.?¿Y cómo superar la dependencia emocional a la pareja?

El que estaba cumpliendo el rol de dependiente, necesita abrirse, salir del “pareja-centrismo”, darse cuenta de todo lo que hay por descubrir, por conocer, recordar cómo cuando es más sociable, se siente mejor. Basta que uno de l@s dos empiece el movimiento, automáticamente, el otro saldrá de su polaridad independiente y se acercará más, sentirá su otra polaridad (la dependiente). El truco está en hacerlo junt@s, conscientemente, sabiendo que creará un crecimiento en la pareja.

Tú eres yo y yo soy tú. Dejemos de etiquetarnos, de juzgarnos como dependientes emocionales o alérgic@s a la pareja. Contienes las dos polaridades (la dependiente y la independiente): reconócelas primero, déjalas ser para empezar, para terminar integrándolas y moviéndote en equilibrio dentro de la pareja. Tu pareja se transformará.

Si crees que estás atrapad@ en una situación de dependencia emocional hacia tu pareja y necesitas ayuda profesional, no dudes en contactarme o inscribirte a mis talleres de crecimiento personal en mi página web. Aprende a gestionar tus emociones y a trabajar en tu autoestima, para que pongas fin a la dependencia emocional no solo hacia la pareja, sinó también, al resto de personas de tu entorno.